Ir al contenido
Persona con sombrero negro y camiseta roja sosteniendo un soporte para pintura, pintando el techo con una brocha

Manual para pintores de viviendas prefabricadas: capítulo 5

Preguntas frecuentes sobre retoques

Persona con sombrero negro y camiseta roja sosteniendo un soporte para pintura, pintando el techo con una brocha

Capítulo 5: Preguntas frecuentes sobre retoques

A continuación, encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre las prácticas recomendadas para hacer retoques

Ver todos los capítulos   Ver capítulo 6: Cinta y textura

Preguntas frecuentes sobre retoques

Información general

Hacer un rotoque no es una ciencia perfecta. Se necesita habilidad y práctica para ser bueno en retocar con pintura fresca una superficie ya pintada. El color de la pintura, la consistencia y el espesor de la película deben coincidir con la capa original. Para garantizar que el color y la consistencia coincidan, la pintura para hacer el retoque debe aplicarse en las mismas condiciones que existían cuando la pintura se aplicó por primera vez al sustrato.

Muchas variables pueden afectar la calidad de la uniformidad del retoque, como el producto usado, la selección del color, las condiciones ambientales, las herramientas y las técnicas o procesos de aplicación.

Encuentre las brochas apropiadas para su proyecto

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Qué tipo de producto es mejor para los retoques?

R: Generalmente, cuanto más mate sea el producto, mejor será su capacidad de retoque. Los acabados mate minimizan la aparición de irregularidades o variaciones en la superficie, que pueden afectar la uniformidad del acabado y del color. 

Es importante tener en cuenta que algunos acabados mate pueden tener un ligero brillo según su formulación. Puede ser difícil lograr que estos productos queden iguales. Desde algunos ángulos, suele notarse una pequeña variación de color.

Busque la pintura adecuada para su proyecto

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿La elección de color puede afectar la capacidad de retoque?

R: Los colores más oscuros suelen ser más sensibles a los problemas de retoque y aplicación. Debido a que los colores más oscuros se formulan, normalmente, con menos TiO2 (dióxido de titanio) para permitir el colorante adicional, su capacidad de cobertura se reduce, especialmente dentro de ciertas escalas de colores de pigmentos. Por lo tanto, se requiere una película de mayor espesor para lograr una cobertura uniforme. Si la aplicación inicial de la película no es adecuada, las áreas donde se hagan los retoques mostrarán más cobertura (que se percibirá en la variación del color) que las áreas de alrededor.

Ver todos los colores de pinturas

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿La temperatura puede afectar el retoque?

R: La temperatura puede afectar en gran medida su capacidad para hacer coincidir la pintura con la que hará los retoques con la superficie pintada. Si la variación de temperatura entre la pintura para hacer los retoques y la superficie pintada es demasiado grande, el color y la textura pueden variar mucho. La temperatura del ambiente, la temperatura de la superficie pintada y la temperatura de la pintura deben estar dentro de un rango razonable para garantizar un retoque de calidad.

  • Se recomienda evitar hacer retoques de pintura en casas frías durante los meses de invierno.

  • Las salamandras pueden no tener la suficiente capacidad para aumentar uniformemente la temperatura de una superficie pintada. Además, los gases de escape pueden provocar problemas en la aplicación.

  • El producto debe conservarse en ambientes climatizados, como se indica en la etiqueta.


Ver ofertas en suministros y equipos

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Por qué el acabado original se ve oscuro?

R: Las paredes oscuras o las variaciones de tonalidad pueden ser el resultado de variaciones de la textura o superficie, o de una cobertura deficiente en la aplicación inicial. Las variaciones de textura o superficie normalmente se pueden confirmar si la aplicación de una capa completa sobre el área afectada no logra cambiar la apariencia de la variación. Es poco probable que retocar estas áreas o volver a pintarlas corrija el problema.

Ni siquiera el mejor pintor puede retocar una pared recubierta con poca cantidad de producto. Si la película actual es deficiente para crear una cobertura uniforme, los retoques (áreas que muestran mayor cobertura) suelen verse con variación de color. Busque variaciones de tonalidad que indiquen que se transparente el color de fondo. Por lo general, estas situaciones requerirán una capa adicional completa para lograr una uniformidad y cobertura adecuada del acabado.

Vea más consejos de pintura profesional

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Qué son los bruñidos y cómo pueden afectar la apariencia del acabado?

R: Un bruñido es una mancha brillante en la superficie pintada. Normalmente, el bruñido aparece en una superficie que fue frotada o lavada. 

  • Las pinturas mate son más susceptibles a los bruñidos porque tienen mayor proporción de pigmento que de resina en el producto. 

  • Esto sucede en productos mate porque el pigmento está ligeramente expuesto en la capa de pintura. El pigmento es suave y, cuando se lo frota, se pule y queda brillante. 

  • Frotar un área con un paño, con la mano o incluso con un pincel seco puede crear un bruñido. 

  • Si bien los bruñidos pueden darse con cualquier color, se hacen más evidentes en los colores oscuros.


Conozca más sobre cómo arreglar los bruñidos 

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Debo usar pintura del mismo envase que se usó en la aplicación original?

R: Usar el mismo material que se usó originalmente mejora la capacidad de hacer retoques de pintura. Las variaciones de lote y de los materiales pueden causar problemas al hacer retoques, aunque los fabricantes hacen todo lo posible para minimizar las posibles variaciones.

  • En la mayoría de los casos, los colores de fábrica de lotes grandes suelen tener menos problemas.

  • Para obtener mejores resultados, si es posible, use material del mismo envase para hacer los retoques.

  • Si la capa original se aplicó con rociador, también use rociador para hacer los retoques. El color puede verse afectado por la transparencia de las partículas durante el proceso de atomización.

  • Para garantizar la consistencia en los envases, asegúrese de que el material se haya mezclado adecuadamente antes de la aplicación original y antes de hacer los retoques.

  • Los envases se deben cerrar herméticamente para reducir la posibilidad de contaminación.


Explore todos los productos de pintura

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Cuánta pintura debo aplicar al hacer retoques?

R: Menos es mejor que más. Cuando la pintura se aplica con un rodillo "cargado" o cuando el área que hay que retocar está "recuadrada", es poco probable que se mimetice con la capa original.

  • Para evitar sobrecargar la superficie que se debe retocar con pintura, se suelen utilizar rodillos de esponja. Los rodillos de esponja tienen la capacidad de aplicar una capa que se incorpora bien en los acabados lisos o punteados.

  • Sostenga la brocha en un ángulo de 45 grados con respecto a la superficie y suavice (moviendo la brocha en todas las direcciones) el área que está retocando para incorporarla a las áreas que la rodean.

  • Como alternativa a la aplicación de una capa de pintura gruesa para cubrir marcas más oscuras, retoque el área con varias capas finas de secado rápido, que pueden esfumarse con mayor facilidad.


Explore todas las pinturas para exteriores

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Qué herramientas debo usar para hacer los retoques?

R: Para obtener mejores resultados, use las mismas herramientas que se usaron en el último paso de la aplicación de la pintura original. Si el material se aplicó con rociador y se acabó con rodillo, los retoques deben hacerse con rodillo. Varias herramientas dejan diferentes texturas en la película, lo que hará que el retoque se note.

  • Las brochas y los rodillos de alta calidad otorgan un recubrimiento uniforme porque aplican el material de manera más pareja y producen menos salpicaduras que las brochas y los rodillos económicos. Los rodillos económicos tienen el pelo más suelto y de menor densidad, lo que crea más variación en la textura y genera un recubrimiento poco uniforme.

  • Para evitar inconsistencias en la superficie pintada, siga el mismo movimiento descendente que hizo durante la aplicación de rodillo original.

  • Limite los retoques con brocha a colores que no sean propensos a los bruñidos. Cuando haga retoques en áreas pequeñas en medio de la pared, aplique una pequeña cantidad de pintura en el punto central y luego esparza el material en un patrón circular aleatorio aumentando gradualmente el tamaño del círculo hasta que los bordes queden difuminados.

  • Cuando vuelva a aplicar una capa a una pared entera, incluyendo áreas donde convergen dos paredes, comience por esas áreas y vaya integrando hacia las áreas pinceladas.

Explore brochas de buena calidad
Cubiertas de rodillo de buena calidad

Preguntas frecuentes sobre retoques

P: ¿Por qué el color no se ve igual cuando lo aplico por primera vez?

R: A medida que la película de pintura se cura, algunos productos quedarán más claros al secarse y otros más oscuros, dependiendo de su formulación. Las temperaturas más frías, la mala ventilación, la formación de películas gruesas y los niveles altos de humedad prolongarán los tiempos de secado, lo que hará que el material tarde más en curarse y alcanzar su color final.

Explore pinturas para interiores