Capítulo 3: Reglas generales para la aplicación con rociador
El rociador sin aire es el método de aplicación de pintura más usado en la producción de viviendas prefabricadas, viviendas móviles y modulares. Las prácticas recomendadas en este manual para la aplicación con rociador describen las reglas generales. Para lograr resultados óptimos, consulte a su proveedor sobre las recomendaciones específicas de la pintura que usará durante el proceso de producción.
Ver todos los capítulos Ver capítulo 4: Presión de la aplicación con rociador

Prácticas recomendadas
Consideraciones generales
Antes de comenzar con la aplicación, es importante que conozca el espesor total de la pintura según el número total de capas que llevará su producción. Esto permitirá que su proveedor lo ayude a establecer y mantener un "estándar de calidad".
PRECAUCIÓN: mantenga los dedos y manos alejados de la boquilla del rociador durante su funcionamiento. La presión en la boquilla de la pistola rociadora generalmente es de 3000 psi. Con esa presión, la pintura puede provocar cortes graves y puede atravesar la piel. Y siempre use el equipo de protección personal adecuado para el trabajo.
Ver máscaras y otros equipos de seguridad personal

Prácticas recomendadas
Espesor final de la película húmeda
Muchos acabados mate de paredes están formulados para otorgar una cobertura y uniformidad razonable cuando se aplica una cantidad constante de 10 milésimas de pulgada en húmedo (entre todas las capas), lo que permite un espesor mínimo de 3 milésimas de pulgada en seco.
Para lograr una cobertura razonable, el espesor de la película variará según el producto, dependiendo tanto del volumen de sólidos del producto como del rendimiento de la combinación específica de sólidos usada en la fórmula. Su proveedor deberá recomendarle el espesor total.
Busque la pintura adecuada para su proyecto

Prácticas recomendadas
Aplicación solo con rociador
La forma más eficaz de lograr el espesor deseado es mediante la aplicación con rociador. Cuando se trabaja solo con rociador, el masillado del drywall y el trabajo de preparación deben ser impecables. Las superficies irregulares y con imperfecciones no se ocultan fácilmente con pintura que se aplica con rociador.
Los acabados de pared texturados, como la textura derribada, se usan con frecuencia porque los acabados se adaptan mejor. El uso de un rociador de pintura sin aire, como el rociador de mano Graco TrueCoat Pro II es un método rápido y conveniente para retocar acabados de pintura aplicada solo con rociador. Para retocar los acabados de la pintura aplicada solo con rociador se recomienda usar rodillo de goma espuma porque no crea una irregularidad evidente en la textura, como el efecto grumoso de los rodillos de pelos.
Ver otros suministros y equipos para pintar

Prácticas recomendadas
Aplicación con rociador y acabado con rodillo
Al pintar con la técnica de "aplicación con rociador y acabado con rodillo", le recomendamos usar el JetRoller, de Graco cuando esté disponible. El JetRoller combina el uso del rodillo con el rociador en una sola acción, lo que ahorra tiempo y trabajo en proyectos de aplicación con rociador y acabado con rodillo. Después de pasar el rodillo, use un medidor de película húmeda para alcanzar el espesor deseado.
- La calidad de la superficie terminada, pintada con rociador y acabada con rodillo, depende, mayormente, de la capa de rociado inicial. Cuando el rociado se aplica de manera correcta para crear una película uniforme, el proceso de acabado con rodillo es relativamente fácil y rápido. Haga un movimiento descendente del techo al piso para darle una textura levemente punteada.
- Esta textura punteada, especialmente en el drywall liso, permite que el acabado oculte la apariencia de ligeras irregularidades en la superficie.
- Al igual que con la aplicación de solo rociado, el rodillo de goma espuma es la herramienta preferida para los retoques. También se puede usar un rodillo de pelo similar que duplique la textura de la superficie. Para evitar inconsistencias en la superficie pintada, siga el mismo movimiento descendente que hizo durante la aplicación de rodillo original.

Prácticas recomendadas
Tamaño de la boquilla
El tamaño de boquilla más común tiene un orificio de entre .015" y .017". Sin embargo, según la experiencia del operador y la velocidad del aplicador, se puede usar una boquilla más grande.
Nunca exceda el tamaño máximo de boquilla que puede soportar el equipo.
Ver opciones de boquillas

Prácticas recomendadas
Cambio de la boquilla
Debido a la alta presión con que la pintura pasa a través de la boquilla, las boquillas de los rociadores tienen una vida útil limitada. Varios factores, incluida la abrasividad de la presión y la cantidad de horas registradas en el rociador, contribuyen a la velocidad con la que se desgasta la boquilla.
Para acabados de pared típicos, se recomienda el reemplazo de rutina de la boquilla si el tamaño del rociado ha perdido un 25% de su tamaño original. Continuar rociando con una boquilla gastada daría como resultado un trabajo de mala calidad y una pérdida sustancial de pintura y de trabajo.
encuentre la pintura para exteriores adecuada a su proyecto

Prácticas recomendadas
Calidad del rodillo
Al hacer el acabado con rodillo, la calidad de este puede tener un gran impacto en la uniformidad del acabado. Los rodillos de alta calidad otorgan un recubrimiento uniforme porque aplican el material de manera más pareja y producen menos salpicaduras que los rodillos económicos.
Si observa un rodillo económico, verá que tiene el pelo más suelto y de menor densidad, lo que crea más variación en la textura y genera un recubrimiento poco uniforme.
Encuentre rodillos de calidad de todos los tamaños

Prácticas recomendadas
Usar la pistola rociadora
Para obtener resultados óptimos, siga las siguientes instrucciones al rociar:
- Es importante "disparar" la pistola después de que haya comenzado el movimiento del brazo y soltar el gatillo antes de que el movimiento termine. Así se depositará una cantidad de pintura más uniforme.
- Superponga la pasada anterior a la mitad del ancho del patrón de rociado. Al final de cada pasada, invierta la dirección y mantenga la velocidad, distancia, superposición y disparo.
- La baja presión, que puede ser consecuencia de muchas variables, hará que la pintura se salga del patrón de rociado. A medida que la presión disminuye, el rociado cada vez se saldrá más del patrón. Demasiada presión o una distancia de rociado excesiva dará como resultado un exceso de rociado, niebla y baja eficiencia de transferencia a la superficie.
- Mantenga el ángulo de rociado perpendicular a la superficie, con la boquilla moviéndose a una distancia constante de la pared, preferentemente entre 10 y 12 pulgadas de distancia. Esto maximizará la eficiencia de la transferencia y ayudará a mantener el ritmo de producción. Una pasada arqueada distribuirá mal la pintura: mucha en el centro y poca en los extremos.
Encuentre la boquilla correcta para su rociador

Prácticas recomendadas
Técnica de rociado
Hay muchas variables que usted puede controlar que pueden afectar el aspecto de los retoques y el aspecto final, así como la tasa de consumo del material:
- Conozca el espesor total del material y el método de aplicación empleado.
- Use un medidor de película húmeda para establecer el estándar de trabajo y para concentrarse en mantener un espesor uniforme.
- Establezca un estándar con el uso consistente de la aplicación con rociador o con rodillo.
- Use la presión adecuada. Si la presión es demasiado baja, el patrón de rociado será irregular. Si la presión es mucha, habrá un exceso de rociado y la boquilla se desgastará antes de tiempo.

Más prácticas recomendadas
Técnica de rociado
- Mantenga la distancia de rociado adecuada de entre 10” y 12” de la superficie. Se pierde un 20% más de producto en la transferencia si se pasa entre 12” y 16”.
- Siga la regla del 50%, que dice que cada pasada de la pistola rociadora "superpone" la pasada anterior en un 50%, para mantener un espesor uniforme.
- Haga el acabado con rodillo inmediatamente después de la aplicación con rociador. El retraso provocará el secado del rodillo, que extraerá material de la superficie. Cuando se hace correctamente, el acabado con rodillo debe ser una sola pasada para darle una textura ligera. Para obtener resultados óptimos, use el JetRoller, de Graco. El JetRoller combina el uso del rodillo con el rociador en una sola acción, lo que ahorra tiempo y trabajo en proyectos de aplicación con rociador y acabado con rodillo.
Vea todos los suministros profesionales para pintar