Los antecedentes del rosado
Los científicos han descubierto algo que ellos llaman los colores más antiguos del mundo, y resultan ser los rosas brillantes. Los investigadores descubrieron los pigmentos luego de triturar rocas con una antigüedad de más de miles de millones de años encontradas en un depósito de lutita marina ubicado debajo del Desierto de Sahara, en la cuenca de Taoudeni en Mauritania en el Oeste de África. Desde el siglo 12 hasta el siglo 15, el palo de Brasil era el pigmento utilizado más comúnmente para formar los tonos rosados ya que era muy económico en comparación con el color obtenido de insectos y muy estimado entre los pintores medievales.
Se dice que el rosado vincula al corazón con el alma, como símbolo de amor, compasión y amabilidad en sus versiones más suaves.
En su variedad más vívida, comunica una energía lúdica y de júbilo. Siga la evolución del color Rosado a continuación para conocer las hermosas paletas de colores de las distintas décadas.

Rosa vibrante de
de la década de 1960
Desde un Cadillac pintado de rosado hasta la icónica chaqueta Chanel de Jackie, un rosado más atrevido les dio a los años 1960 una imagen más asertiva.

Rosa bonito y divertido
de la década de 1980
El rosado y el gris tuvieron su momento de fama en las decoraciones de los años 1980 bajo la influencia de películas como Pretty in Pink y el tan popular programa televisivo Miami Vice.

Rosa millenial del
2016
El reconocido Rosa Millenial se posicionó como un color neutro en cuanto a género y es un símbolo de inclusión y de apertura para su generación epónima.