Los antecedentes del verde
Siendo un color amigable, el Verde simboliza la renovación. Conforta, aplaca y restaura. El verde encarna nuestro respeto por la naturaleza y se convirtió en el color que representa un movimiento social. En la pintura, el verde no es un color primario; sino que se crea mezclando el amarillo y el azul. Los pigmentos verdes han sido utilizados desde la antigüedad principalmente por los egipcios en forma de tierra natural y malaquita. Los griegos introdujeron el verdete, uno de los primeros pigmentos artificiales. Gracias a la química, se introdujo una nueva generación de verdes hacia fines del siglo 18: el verde cobalto, esmeralda y viridián. Siga la evolución del color Verde a continuación para conocer las hermosas paletas de colores de las distintas décadas.

Verde Optimista y fresco
de la década de 1950
La paleta de colores alegres de los años 1950 reflejaban el espíritu de confianza de esta década en el sueño americano, utilizando una combinación de colores pasteles, con un verde menta brillante a la cabeza.

Verde organico y hippie
de la década de 1970
Con una nueva conciencia del planeta (el primer Día de la Tierra se celebró en 1970), hubo un giro significativo hacia un enfoque más responsable y ecológico del diseño, expresado también por una paleta de colores más orgánica.

Verde sobrio y colegial
de la década de 1990
Con el frenesí por los tonos profundos que evocan joyas, el Verde Oscuro era el color del momento en los años 1990. A menudo combinado con un tono borgoña, esta dupla icónica de colores "célebres" se utilizaba en todo lugar, desde paredes hasta gabinetes, realzados con latón para completar el estilo.