Los antecedentes del azul
Los pigmentos azules se obtenían de minerales, especialmente del lapislázuli y de la azurita. Estos minerales eran triturados y molidos hasta convertirlos en polvo para luego mezclarlos con un agente aglutinante de secado rápido (clara de huevo) o un aceite de secado lento (aceite de lino) para obtener pinturas al óleo. El azul es conocido por ser el color más popular, brindando una sensación de paz y calma en sus gamas más claras y agrisadas. En sus tonos más oscuros, emana confianza y tradición. Siga la evolución del color Azul a continuación para conocer las hermosas paletas de colores de las distintas décadas.

Azules patrióticos de
de la década de 1940
Los tiempos de guerra inspiran patriotismo en el frente de batalla. Los colores azul, rojo y blanco se veían en todo lugar. A continuación, puede encontrar una paleta típica de colores patrióticos de los años 1940.

Azules de unidad de
de la década de 1970
El azul, como es el caso de los jeans de ese color, capturaba el espíritu de un momento en que la juventud se unía para reclamar libertad e igualdad.

Azul esperanzador del
2020
El azul transmite calma, imparte tranquilidad y proyecta esperanza en un mundo muy ansioso y confuso.